Desafíos para los altavoces
El alto nivel de potencia de los amplificadores presenta dos desafíos para los altavoces.
- Manejar picos altos sin sufrir daños mecánicos. Este daño puede ser instantáneo de una sola vez o puede ser fatiga a largo plazo debido a una excursión repetida.
- El segundo reto es que el altavoz debe sonar bien cuando se reproducen esos picos de señal.
Con el paso de los años, los técnicos de sonido se han acostumbrado a escuchar y observar ciertas señales que indican cuando el sistema está siendo operado con demasiada fuerza. Para proteger los altavoces presta atención a las siguientes señales:
Distorsión por sobrecarga de los altavoces.
La clave para prevenir los fallos de sobrecarga de los altavoces es prestar atención a los indicadores de limitación de picos en el sistema de sonido. Los técnicos atentos reducirán el nivel de amplificación cuando los limitadores de picos se activen repetidamente. Esta intervención manual evitará que la potencia media a largo plazo aumente hasta el punto en que se produzcan fallos térmicos.
Distorsión del recorte del amplificador.
Además evita que se introduzca una distorsión de rango completo, ya que esto puede crear peligrosas ondas cuadradas de alto voltaje que los amplificadores reproducirán y enviarán a los altavoces.
Debido al recorte de los picos de seña, los picos de presión acústica también se limitan. Si el operador continúa subiendo el volumen del sistema para obtener más nivel acústico, el nivel continuo de los altavoces podría aumentar a un nivel alto suficiente nivel para causar fallos térmicos en los altavoces.
Bombeo desde limitadores mal configurados.
Ten en cuenta que el uso de umbrales de limitación incorrectos para un amplificador puede resultar en la destrucción de los altavoces, la saturación del amplificador o la reducción de la capacidad de salida acústica. Asegúrate de que estás utilizando los umbrales de limitación adecuados en los procesadores digitales para que coincidan con los amplificadores que estás utilizando. Diferentes amplificadores requieren diferentes umbrales de limitación. Esto se debe a que no todos los amplificadores tienen la misma ganancia y no todos los amplificadores tienen el mismo voltaje de entrada.
Indicadores de reducción de ganancia del limitador.
Consejos generales
- Usa un HPF (Filtro de paso alto).
- Enciende el amplificador después de haber encendido la mesa de mezclas. Así evitarás enviar a los altavoces el transitorio que se produce con el encendido del equipo. A la hora de apagar los equipos siempre apagar primero el amplificador por el mismo motivo.
- Usa un limitador.
- Evita el stress que causan los transitorios (Transitorios que se producen al encender los equipos, caída o golpes en los micros, feedback, etc) ya que los efectos son acumulativos.
- Sube poco a poco los fader de la mesa… Un feedback puede destruir los altavoces.
- Cuidado con las extensiones y las bases de enchufes multiples. No dejes cables donde alguien pueda pisarlos y desconectar todo el sistema. Tampoco uses las extensiones con interruptores que encienden todo el equipo de una vez.