Respuesta en frecuencia del oído humano

La audición Humana   

Todos los receptores de sonido, tienen un comportamiento que varía con la frecuencia. En el caso del oído humano, sucede lo mismo, ya que se trata el receptor más complicado y (aunque parezca extraño) más eficiente que existe. Encontrarás información al respecto en  dos estos artículos: El maravilloso sistema auditivo La asombrosa capacidad del oído.

El umbral de audición, para la media de los humanos, se fija en 20 µPa (20 micro pascales = 0.000002 pascales), para frecuencias entre 2KHz y 4KHz. Por encima y por debajo de estas frecuencias, la presión requerida para excitar el oído es mayor. Esto significa que nuestro oído no responde igual a todas las frecuencias (tiene una respuesta en frecuencia desigual). Un tono puro, a la frecuencia de 125 Hz y con 15 dB de nivel, sería prácticamente inaudible, mientras que si aumentamos la frecuencia, hasta 500 Hz, sin variar el nivel de presión, se obtendría un tono claramente audible.

Para medir el nivel de presión sonora no se suele utilizar el pascal, por el amplio margen que hay entre la sonoridad más intensa y la más débil (entre 200 Pa y 20 μPa es decir entre 200 Pascales y 20 micro Pascales). Para este tipo de mediciones se utiliza el dBSPL  . Aquí puedes encontrar una explicación sobre el decibelio para ampliar esta información. Tener un concepto claro sobre el decibelio  y sus diferentes escalas te ayudará a sacar el mejor provecho de tu equipo de audio.

GRAFICO PENDIENTE

Las líneas discontinuas marcan los niveles de presión necesarios a cada frecuencia, para que el oído detecte (subjetivamente) la misma sonoridad en todas. Esto quiere decir que si reproducimos un tono de 31.5 Hz a 100 dB (NPS), luego otro de 63 Hz a 90 dB y otro de 125 Hz a 80 dB, el oyente dirá que todos sonaban al mismo volumen. En 2 KHz el umbral de audición se fija en 0 dB y a 4 KHz es incluso menor de 0 dB, ya que a 3600 Hz se encuentra la frecuencia de resonancia del oído humano.Por debajo de 2000 Hz y según se va bajando en frecuencia, el oído se vuelve menos sensible.

Los umbrales de audición para frecuencias menores de 2 KHz son: 5 dB a 1 KHz, 7 dB a 500 Hz, 11 dB a 250 Hz, 21 dB a 125 Hz, 35 dB a 63 Hz, 55 dB a 31 Hz. Recuerda que estos dB’s son de nivel de presión sonora (SPL).Por encima de los 4 KHz, el oído es menos sensible, pero no tanto como en bajas frecuencias. Sin embargo, se producen fluctuaciones a frecuencias cercanas, debido a las perturbaciones que produce la cabeza del oyente en el campo sonoro.

Presión para diferentes frecuencias

Por debajo de 2000 Hz y según se va bajando en frecuencia, el oído se vuelve menos sensible. Los umbrales de audición para frecuencias menores de 2 kHz son:

3 dB 1 kHz
7 dB 500 Hz
11 dB 250 Hz
21 dB 125 Hz
35 dB 63 Hz
55 dB 31 Hz

El umbral de audición define la mínima presión requerida para excitar el oído. El límite máximo del nivel de presión sonora se sitúa generalmente alrededor de 130 dB.  En acústica, las frecuencias siempre se tratan de manera logarítmica.. El motivo principal es que el oído humano interpreta las frecuencias de manera casi logarítmica.