Guía de filtros de paso
¿Qué es un filtro?
Un filtro de es un dispositivo electrónico utilizado en los equipos de audio y que sirve para atenuar la señal desde una frecuencia determinada hacia adelante o atrás. También sirve para crear una banda de frecuencias usando dos filtros a la vez.
Conceptos clave de los filtros de paso:
Punto de corte
El punto de corte es el punto en el que la señal cae 3 dB sobre la banda de paso. Por debajo del punto de corte el filtro incrementa la atenuación.
Pendiente de Atenuación
Por ejemplo si se aplica una pendiente de 6 dB/oct, el filtro atenuara 6 decibeles cada duplicación de la frecuencia, ya sea como pasa bajos o altos.
Es decir si tenemos un filtro pasa altos, con frecuencia de corte en 80 Hz, a 40 Hz habrá 6 decibeles menos, a 20 Hz 12 decibeles menos y así sucesivamente.
High Pass Filter (Low Cut Filter) Filtro paso alto o filtro de corte de bajos
Filtro paso alto
Por que usar un HPF.
En las escenarios se pueden producir ruidos de baja frecuencia, ruidos de pisadas, murmullos de fondo y vibraciones que pueden llegar a los micros a través de los pies de micro, de ahí a la mesa de mezclas y a los amplificadores y finalmente a los altavoces. Ese sonido de fondo, de entre 5 y 30 Hz no puede ser reproducido por la mayoría de los sistemas de sonido pero consume recursos del amplificador reduciendo el headroom y aumentando la tendencia del amplificador a distorsionar con los picos de señal del programa.
Los sonidos de baja frecuencia fuera del rango de trabajo del altavoz provocan que tenga que moverse excesivamente (excursión) destruyendo la membrana del altavoz e incrementando drásticamente la distorsión.
Incluso si el micro es sostenido en la mano y tiene una buena protección anti golpes el viento provocado por la respiración del hablante puede inducir un ruido de baja frecuencia de entre 40 Hz y 70 Hz.
Estos son los motivos por los que es muy recomendable usar un filtro de paso alto o de corte de bajos (HPF – Low Cut Filter)
Ejemplo: usando unos altavoces Electrovoice Sx300 vemos en las características técnicas que el punto donde decae 3 dB la respuesta en graves es 80 Hz. Así que podemos fijar ese punto como óptimo para no provocar distorsiones (Especialmente en los altavoces destinados al cluster de graves en los que se ha eliminado el filtro propio del altavoz). Toda señal que se procese y se envíe a los altavoces por debajo de 80 Hz puede añadir distorsión y provocar daños al mismo.
Por otro lado al carecer de tweeter toda señal que se envíe por encima de los 2,5 kHz excede la capacidad de woofer.
El altavoz electrovoice sx300 monta un woofer modelo DL12-BFH cuya respuesta de frecuencias es de 60 Hz a 2,5 kHz.
El box-tunning es 83 Hz
Rango de trabajos de otros modelos de altavoces:
ATEIS MESSENGER XL: 100 Hz 18000 Hz
JBL VRX928LA: 75 Hz 20000 Hz